Quantcast
Channel: ENLACE FUNK EXTRA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 186

BLACK IS BACK. Madrid capital del soul.

$
0
0

Hay que gritarlo alto. El soul está aquí para quedarse. La proliferación de eventos y festivales del género lo atestiguan: Imagina Funk en Torres (Jaén), Slap! en Zaragoza, Cultura Inquieta en Getafe (Madrid), Enclave de Agua en Soria o Madrid Es Negro son algunos ejemplos de cómo la música negra ya es un referente que ocupa su hueco para aficionados y curiosos de todo el territorio nacional. El primer Black Is Back se presentaba bajo el título de “Sensacional Rhythm ´n´ Soul Weekend”, y puede estar orgulloso de hacer honor al nombre. El espíritu soul se contagio por la ciudad desde días antes, el jueves calentando motores en Berlín Café con las sesiones de DJ Pari y Javi Bayo y la presencia de varios miembros de Impressions que habían llegado a Madrid para realizar ensayos, unos pocos afortunados pudieron disfrutar con una jam improvisada con Blue Perro y Regginald Torrian. Al día siguiente sería el turno de Eli “Paperboy” Reed que también había llegado un par de días antes de su actuación como invitado para pinchar en la cabina de Marula junto a Dj Jadd. 
Los preámbulos ya anunciaban un ambiente festivo de primera y el sábado desde que abrieron las puertas ya se contagiaba gracias a la presencia del público infantil que disfrutaban de una entrada especial. Los madrileños Watch Outabrieron el escenario presentando las canciones de su primer album General Richardson, después vendrían desde Granada The Teenagers liderados por Al Supersonic que dedicó una de las canciones a los colectivos de soul de la ciudad y el apoyo especialmente a Green Village que organizaban por la noche una sesión en Club Kathmandu donde estuvo pinchando el inglés Ady Lupton. Juan Zelada con su blues apto para todos los públicos sería el siguiente en mantener el buen nivel de la jornada. La cosa se empezó a calentar de forma exponencial con la presencia de Lisa Kekaula y sus Lips (una banda formada por miembros de Watch Out, The Bellrays, The Soulution y Trae Lovers), en un concierto muy especial el que repasaron temas de soul hecho por mujeres como Tina Turner, Ann Peebles, Mavis Staples o Bettye Lavelle con mucha consistencia y sentimiento. Mientras DJ Jesús Bombin (Sonideros) calentaba al personal con su sesión  en la que no faltaron homenajes al recientemente fallecido Chuck Brown, la expectación para ver el debut español The Impressions se notaba en el ambiente. Respaldados por The Pepper Pots con la incorporación del dapking Binky Griptite, nada mas pisar el escenario los de Chicago nos hicieron viajar a la década dorada del soul, voces majestuosas junto a un estado de forma envidiable, Fred Cash, Regí Torrian y San Gooden demostraron que el soul corre por sus venas y conciertos como el suyo son una muestra de primera categoría de lo que se entiende por la música del alma. Demostrando una profesionalidad envidiable, inmediatamente terminar su concierto con “Move On Up” se fueron al puesto de merchandising para firmar discos y camisetas. Un gozada para los fans. En el concierto además del clásico de Curtis, no faltaron otros como “Superfly” o himnos como “Gipsy Woman”, “We´re A Winner”, “Keep On Pushing” o “Choice Of Colors”. 
 Al día siguiente una actividad para niños abrió la jornada en la que Eli Reed realizó un concierto acústico y por la noche de nuevo en el Matadero para comenzar con Freedonia a punto de publicar su esperado primer disco, mas tarde los sevillanos La Mula Jam Band con su poderoso blues y los zaragozanos The Faith Keepers que anunciaban su segundo disco para este verano. James Hunter llenó de elegancia el escenario y aunque a veces algo distraido (tuvieron que arrancar varias veces algunos temas) lo pudo suplantar con altas dosis de simpatía, un tipo entrañable y campechano. El fin de fiesta se prometía por todo lo alto y cumplió las expectativas, con el escenario presidido en un lateral por los Impressions al completo, The Pepper Pots presentaron un versión corta de su show para dar paso al reconvertido Eli “Peper Pot” Reed que interpretó los temas de su flamante EP compartido y sus hits clásicos. Para la completar la jornada las sesiones de los Hermanos Pizarro que pusieron fondo a los cambios de escenario. Solo nos quedamos con las ganas de haber visto arrancarse a Impressions compartiendo escenario con Eli y Pepper Pots, que parecía un final anunciado pero no pudo ser. Ya empezamos a prepararnos para la próxima edición. Gracias a todo el equipo de Heart Of Gold por su enorme trabajo y por hacer posible eventos de este tipo en la ciudad.

Texto: Miguel A. Sutil
Fotos: Jaime Massieu (www.jaimemassieu.com)



Viewing all articles
Browse latest Browse all 186