Quantcast
Channel: ENLACE FUNK EXTRA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 186

Esperanza Spalding presentó "Radio Music Society" en Madrid

$
0
0

Éstas ya son fechas de hiperactividad cultural. Lo difícil es tener que elegir entre un evento u otro cuando además, en muchos momentos del año, no hay siquiera opciones. En cualquier caso, creo no haberme equivocado cuando opté por acudir al concierto de Esperanza Spalding que se celebró el pasado domingo día 27 en la sala Joy Eslava de Madrid. Abarrotado. Gira de su flamante disco Radio Music Society que da nombre a la banda que la acompaña. Expectación. La pequeña big band empieza a tocar y entonces sale ella al escenario, deslumbrante, se cuelga el bajo al hombro, se sitúa junto al micrófono y lo demás es ver y oír para creer. He de confesar que no me detuve con su último disco para preparar el concierto, pero desde luego es gratificante salir del mismo deseando escucharlo. Excelentes músicos. Buen sonido de la sala. Esperanza es extremadamente talentosa. Domina con soltura, tanto el bajo como el contrabajo. Posee mucho groove e improvisa con mucho gusto. Frasea al unísono con su voz de amplio registro y mucha precisión. Dulce como Minnie Riperton. Un repertorio variado en los estilos que fusiona. Con una sonrisa contagiosa, introduce sus canciones amorosas hablando de ello al público, en alguna ocasión incluso, en un castellano muy correcto, hipnotizando a los asistentes en un concierto redondo.Para quienes no hayan tenido el privilegio de asistir, siempre podrán escaparse a alguna de sus fechas por Europa, entre las cuales se encuentra la imperdible cita del North Sea Jazz Festival en Rotterdam, y nuevamente en el país, en el Festival de Jazz de Vitoria, el día 19 de Julio.

Texto:Luis Vega aka Luigi Golô
Foto: Jaime Massieu (www.jaimemassieu.com

Esperanza Spalding, Radio Music Society en la Joy Eslava

Expectantes y felices, nos encontramos con un concierto puntual y preciso que venía muy bien rodado: Esperanza Spalding en Madrid en la gira de la presentación de Radio Music Society; venía de tocar en París y de Madrid partían hacia Londres. Percibimos una formación muy sólida, segura, casi mágica. Una sonriente Esperanza aparece en el segundo tema, tras un comienzo de la banda de cortés introducción al público. La bajista de 26 años nos sorprende  al contrabajo y con el juego del amplio registro de su voz: disfrutando y emocionada, en constante interacción seductora con un público súbitamente reenamorado. Por momentos nos traslada a sonidos de Big-Band "Hold On", o a sonidos de puro Jazz de Music Hall, "Cinnamon Tree" o el tema que resuena en nuestras cabezas aún, "Black Gold". Apabullados por los prodigiosos solos de su saxo alto femenina, la percusión de su batería, aterciopelada y creativa, o las segundas voces en acompañamiento de resonantes armónicos. Tras algo más de hora y media y terminando con un acalorado aplauso, reaparece mostrando en los bises un tema de desnudez interpretativa. Abrazada al contrabajo, canta, divertida e inteligente, cautivadora, magistral.

Salimos corriendo a intentar recibir un autógrafo y nos encontramos con María, traductora del artículo sobre Esperanza Spalding que aparece en el último número de Enlace Funk, del cual la artista es también portada. Acabamos en camerinos para recibir las rúbricas de todos los componentes en el doble vinilo, cada uno en la foto con su cara. Esperanza ya tiene de manos de María la revista, que hojeó encantada. Nosotros, la sensación latente del crecimiento de la larga carrera de una estrella. Gracias a Enlace Funk por tan maravilloso regalo.

Por:David Serralvo y Saioa Etxebarria
Foto: Mariuca


Viewing all articles
Browse latest Browse all 186